Lima promueve el más grande encuentro de Alcaldes y especialistas en acciones climáticas después de la Cumbre Climática de la ONU en Nueva York 4o656t
8 de Diciembre del 2014, Lima, Perú â La capital peruana Lima es sede de un importante encuentro sobre cambio climático entre Alcaldes de todo el mundo y especialistas para concretizar su involucración en el nuevo acuerdo climático global a ser adoptado el año que viene en Paris.
El resultado llave del encuentro, el âLima Communiquéâ, apunta la base cientÃfica para la acción climática, y concretiza el compromiso de los gobiernos locales para avanzar en la acción climática colaborativa y reducir las emisiones de gases del efecto invernadero (GEI). El âCommuniquéâ contribuirá con las negociaciones en andamiento de la UNFCCC, en que más de 190 paÃses están discutiendo el texto preliminar del nuevo acuerdo internacional de cambio climático.
âCiudades son hechas de ciudadanos, y se los cambios no vienen de las nuevas generaciones, de la comunidad, estamos caminando por caminos desconocidos en las incertidumbres de nuestro planeta. No podemos permitir eso,â dijo Susana Villarán, Alcaldesa de Lima, Perú.
Ella sumó: âHasta 2035, 75 de 100 personas van a vivir en áreas urbanas. Como Alcaldes, tenemos la responsabilidad de asegurar que nuestras ciudades serán habitables para generaciones futuras. El legado de esa COP20 en Lima debe ser por una involucración mayor y más robusta de los gobiernos locales empezando con nosotros, hoy en Lima, hacia Paris y mas allá.â
Organizado con ciudades globales de la red ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI), el encuentro resalta el Compacto de Alcaldes â mayor colaboración mundial para la aceleración de la acción climática â una de las oportunidades de involucración para gobiernos locales y sus lÃderes.
A través del Compacto, ciudades establecen objetivos climáticos y relatan en una plataforma de relatorÃa transparente, usando un sistema padrón de mensuración de GEI, el recién lanzado Protocolo Global para Inventarios de Emisiones de Gases del Efecto Invernadero en la Escala de la Comunidad (Global Protocol for Community âScale Greenhouse Gas Emission Inventories â GPC). Todos los datos relatados serán consolidados y disponibles para el público a través del Registro Climático carbonn, el banco de datos central del Compacto.
El encuentro también recibió el lanzamiento del GPC â la primera herramienta padrón para ciudades medir y relatar sus emisiones de GEI. Desarrollado por WRI, C40 e ICLEI, el GPC crÃa una estructura robusta y clara para establecer un contaje confiable de emisiones y practicas de relatorÃa, ayudando asÃ, las ciudades a desarrollar una lÃnea de base de emisiones, establecer metas de mitigación, crear más planes concretos de acciones climáticas y acompañar el progreso.
El encuentro recibió un impresionante numero de ciudades lÃderes en el edificio histórico Municipal de Lima: Belo Horizonte, Brasil; Recife, Brasil; Fortaleza, Brasil; Bogotá, Colombia; Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México; Durban, Ãfrica del Sur; Montevideo, Uruguay; Bristol, UK; Tokio, Japón; Seúl, Corea del Sur; y Paris, Francia, volviendo el mayor encuentro de ciudades después de la Cumbre Climática en Nueva York en Septiembre de este año.
Representantes del Alto Nivel de Francia, Perú y Polonia, el TrÃo Presidencial de COP y pioneros del grupo âAmigos de las Ciudadesâ en UNFCCC, también estuvieron en el encuentro para señalar su disposición para futuros apoyos y involucración con ciudades el en post-2015.
âLa COP20 es fundamental para generar un acuerdo decisivo en Paris 2015, que determinará la agenda climática post-2015. Para alcanzar ese objetivo, necesitamos viabilizar acciones más ambiciosas y compromisos de gobiernos locales y su nacionales para ayudar naciones hacia un camino amigo del climaâ, dice David Can, Presidente del ICLEI.
âEstamos satisfechos por la visión y grande liderazgo de la Ciudad de Lima y por dar a los gobiernos locales un espacio proprio donde ellos puedan establecer metas en conjunto y nuevas sociedades, e inspirar ambición entre las ciudades y nacionesâ, sumó.
